Por fin está en nuestras manos la esperada caja roja de Aventuras en la Marca del Este, el retro-clon español que había generado enormes expectativas desde que se anunciara su desarrollo en el blog homónimo.
La caja en cuestión tiene como portada una impresionante ilustración de mano de A. J. Manzanedo que sirve como prólogo de lo que, a nivel artístico, se puede uno encontrar en su interior, donde nos espera, además del libro de reglas, una pantalla del Narrador, un juego de dados completo (d4, d6, d8, 2d10, d12, d20) y un lapicero de esos con goma en la parte de atrás con el logo del juego. Sólo falta que vengan cuatro amigos hinchables.
La pantalla es de tres paneles, con sólo uno de ellos (magistralmente) ilustrado. Contiene un montonazo de tablas, pero no salgáis corriendo despavoridos clamando el segundo advenimiento de Rolemaster. Muchas de ellas están repetidas a uno y otro lado de la pantalla para que los jugadores puedan consultarlas también. La única pega que le veo es que la tabla de armas está en la parte de fuera, pero no en la de dentro. Ah, y no sé qué demonios pinta la tabla de conjuros del paladín si no están las otras, pero me imagino que era un hueco que había que rellenar con algo.

Ojo, no olvidemos que se trata una versión del primer juego de rol de la historia con su reglamento fielmente respetado y, por lo tanto, tiene sus carencias, pero su virtud radica en su sencillez.

Y una vez más, y no nos podemos cansar de decirlo, hay que destacar el soberbio trabajo visual tanto de los ilustradores como de la maquetación, que ralla un nivel sobresaliente, con ilustraciones espectaculares.
Próximamente haremos una segunda reseña contando ya con nuestras experiencias en una sesión de juego.
Muchas gracias por la reseña, se agradece un monton!.
ResponderEliminarGracias a vosotros por editar este gran juego.
ResponderEliminarLa verdad esq tiene buena pinta ya me contaras cuando quedemos el proximo dia y haber si puedes dirigirme una.
ResponderEliminar