Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de mayo de 2011

Visita al 1er Escenario del Cómic de Getafe


El pasado sábado estuvimos en el 1er ESCOGE, no muy concurrido pero sí prometedor. El poco público se puede explicar porque ésta era la primera edición del evento, pero lo que vimos merece sin duda futuras visitas.
Lo primero fue visitar la exposición de originales de Javier de Isusi, Jaime Martín y Kenny Ruiz, quien ofreció
una visita guiada a través de sus dibujos. Resultó ser un  recorrido muy interesante y, acompañado por los comentarios y la gracia de Kenny, también muy entretenido. Personalmente alucinaba con sus dibujos, pudimos ver viñetas del Cazador de Rayos, del segundo tomo de Dos Espadas y de la trilogía dedicada al capitán Nemo publicada en Francia.
Después nos dirigimos hacia la charla "Tuve que recurrir al francés para ganarme la vida", ofrecida por Eduardo Ocaña, Tirso Cons, Iván Gil, y el propio Kenny Ruiz. Estaba programada para las 19:00h, aunque al final se retrasó una hora y no pudo haber sesión de firmas posterior. Pero la charla mereció la pena igualmente (mucho mejor que conseguir un ejemplar firmado), los autores contaron un montón de anécdotas de sus experiencias en tierras galas, y nos dejaron claro que el mercado español actualmente no permite vivir de dibujar tebeos. Además, Kenny y Tirso podrían crear un dúo cómico, entre los dos nos hicieron reír un montón durante las dos horas que duró el debate.
A ver si el año que viene podemos repetir, os aconsejamos que vosotros también os acerquéis por allí si os gustan los tebeos.




sábado, 30 de abril de 2011

1er Escenario del Cómic de Getafe

Este finde semana, del 30 de abril al 1 de mayo, se organiza en Getafe el primer Escenario del Cómic de Getafe (ESCOGE). Este evento comiquero pretende ser un espacio para la divulgación del cómic alejado de las ferias de merchandising en las que se han convertido las otras ferias de este tipo. Entre las actividades podemos encontrar charlas, exposiciones y concursos:

Charlas

Tuve que recurrir al francés para ganarme la vida
-Eduardo Ocaña
-Tirso Cons
-Iván Gil

Cómo dedicarse al comic y no morir en el intento
-Jose Robledo (Guionista)
-Kenny Ruiz (Autor completo / Dibujante)
-Álvaro Pons (Crítico / Divulgador)
-David Siles (Librero)
-Lorenzo (Editor)

Concursos

IX CONCURSO NACIONAL DE CÓMIC DE GETAFE 2011
II CONCURSO DE CREACIÓN RÁPIDA DE CÓMIC DE GETAFE 2011
I CONCURSO DE DE BLOGS DE CÓMIC DE GETAFE 2011

Exposiciones 

Kenny Ruiz
Jaime Martín
Javier de Isusi


Las jornadas se alojarán en el Centro Cívico Cerro Buenavista, Avda. Arcas del Agua, s/n
Para poder llegar se puede acceder:
-Coche a través de la Salida 14A, de la Carretera de Toledo.
-Metro Sur, en la Parada Conservatorio
-Autobús: Líneas 444, 441 desde el Intercambiador de Plaza Elíptica

Podéis informaros mejor en su página web: ESCOGE.

martes, 26 de abril de 2011

Encuentros Rúnicos 2011

Pocos días después de volver de los Encuentros Rúnicos, toca recordar lo que hicimos durante esos cuatro días de frikismo concentrado, llenos de amigos, rol, juegos de mesa y partidas de futbolín.
Una de las primeras partidas que jugamos fue la continuación de nuestras aventuras en la Universidad del Mal con el juego Secuaces, dirigido por su mismísimo creador, que en esta ocasión volvió a encarnar al malvado (¡qué digo, malvadísimo!) Doctor Big Bang. Con algunas modificaciones en el sistema de creación de personajes, la partida resultó ser tan divertida como las primeras, y hubo un cántico del himno de la universidad incluído. El objetivo de nuestros personajes era deshacernos de la manera más pública, cruel y absurda posible de la banda musical Big Band, que había osado copiar el nombre de nuestro Profesor. Después de unos cuantos robots  bailarines de ballet, instrumentos gaseadores y una huída en zeppelín, podemos decir que  la meta fue alcanzada.
También participamos en el rol en vivo de La leyenda de los 5 anillos, en el que nos vimos envueltos en el asesinato de un daimyo, el conflicto entre varios clanes, y la aparición de varios samurais con la mancha de las Tierras Sombrías. Durante la partida hubo bastante confusión, tal vez debido a un exceso de personajes y varias tramas superfluas, pero nos lo pasamos bien, que es lo que importa.
El otro vivo que jugamos fue el, ya clásico en Rúnicos, La llamada de Cthulhu. Cel, Chus y yo misma interpretamos a un trío de aventureros, con varias experiencias de los Mitos a nuestras espaldas, y deseosos de acumular una más. Lástima que ésta fuera la última, ya que no consesguimos escapar de la mina en la que se habían desatado las fuerzas de los Primigenios (como, por otro lado, era previsible :P) Hubo un buen equilibrio entre investigación y acción, y los momentos finales estuvieron llenos de emoción y carreras por los pasillos. Un buen trabajo de los chicos de Alter Paradox, sin duda.
Entre partida y partida tuvimos la ocasión de probar varios juegos de mesa, entre ellos el Alta Tensión. Era nuestro segundo intento de hacernos con las reglas de este juego infernal, pero no hubo manera. Si alguien nos lo explica alguna vez, lo probaremos, pero nos damos por vencidos en cuanto a lo que a la lectura de reglas alemanas se refiere ¬¬
También probamos otro juego bastante espesito en el que los jugadores manejan mercaderes deseosos de implantar su lengua en toda la península itálica. Digno del mismísimo Umberto Eco, creo que harían falta más partidas para llegar a conocerlo bien, dadas sus muchas vías para alcanzar el objetivo.
En el puesto del Grupo HAL pudimos jugar a La Isla Misteriosa, que nos pareció un juego muy parecido al Pandemic. Los jugadores deben reunir cuatro reliquiar repartidas por toda la isla antes de que ésta se hunda irremisiblemente, para después reunirse en el helicóptero y escapar del lugar.
En general han sido unos Rúnicos bien aprovechados. La última noche la dedicamos a empezar la campaña de 7º Mar que continuaremos en los próximos meses, y el domingo salimos temprano de Rentería porque nos esperaba un largo viaje de vuelta (¡malditas obras de la A-1!). 
Parece ser que el año próximo la temática será la II Guerra Mundial, así que ¡ya podéis ir preparando los uniformes!

A continuación os dejamos varias fotos de las jornadas:

 Al final nos quedamos sin poder jugar a este enorme Cruzada Estelar

 El polideportivo estuvo a tope en todo momento

 El tablón de anuncios para partidas



 La ludoteca estaba muy bien, muy completa

 El apuesto guerrero mirando desafiante al kraken volador

Nuestro campamento base

domingo, 10 de abril de 2011

Jornadas 1dRol

Ayer se celebraron las jornadas 1dRol en Torrejón de Ardoz, y allí que nos fuimos junto a nuestro amigo Chus, dispuestos a jugar un montón de rol de mesa y todo lo que surgiera. Y nuestros deseos se cumplieron, porque no paramos en todo el día. Esto es lo primero que hay que decir a favor de la organización, había un montón de partidas organizadas y con buenos horarios para enlazar unas con otras.


El lugar era amplio, con varias salas para distribuir las actividades sin que interfiriesen entre ellas (todos sabemos lo ruidosa que puede resultar una escena de acción en una partida :P). Mención especial merece el espacio para wargames, que nosotros no probamos pero que contaba con un montón de mesas que estuvieron llenas durante toda la mañana (por la tarde no tuvimos tiempo de asomarnos por ahí).


Vivo jugamos solamente uno: Supervillanos. Cel encarnaba a Mr. Farenheit, un genio malvado inventor de su famoso rayo congelante, y yo a Salamandra, una villana sin poderes pero bien acompañada por su lanzallamas. Nos divertimos bastante, a pesar de que ambos personajes eran secundarios y no entraban en la trama principal.
Pero lo que más disfrutamos fue el rol de mesa, que es lo que destacamos de estas jornadas. En otros eventos siempre hemos echado en falta buenas partidas organizadas por buenos masters. No es que no las hayamos encontrado, pero no han sido tan abundantes como hubiéramos querido. En esta ocasión, disfrutamos de buen rol de verdad, y sin parar.


Primero jugamos a Fading Suns, una partida en la que recibimos un mensaje de socorro desde una estación espacial medio abandonada en la que todos parecíamos estar volviéndonos locos después de aterrizar. Terror psicológico que nos hizo sospechar de nuestros compañeros, con un combate apurado al final al que sobrevivimos gracias al Hermano de Combate y a la suerte que tuve en el último disparo de blaster.


La segunda partida fue aún más perturbadora, porque en Changeling interpretamos a cuatro niños de una misma familia en la que la madre resultó no ser lo que parecía. Gracias a la maravillosa master, llegamos a sentir el miedo de verdad cuando los niños empezamos a desaparecer para despertarnos en una verdadera pesadilla.
Por último, terminamos con una partida mucho más distendida a Leverage, en la que nada podía salir mal, las cosas sólo se complicaban para hacerse más interesantes. Fue muy divertida, sobre todo para los que habían visto la serie y conocían a los personajes.
Muchas gracias a los masters, que nos hicieron pasar un día muy interesante.


Y para terminar, quiero mencionar otro detalle de la organización. Durante cada partida, se sorteaban algunos regalos entre todos los jugadores, sorteos en los que tuve mucha suerte (cosa poco común en mí :P). Volvimos a casa con un módulo de Pathfinder, otro de La llamada de Cthulhu, y un set de dados en la mochila.
¡Ahora, sólo queda esperar a las 2dRol del año que viene!

viernes, 18 de marzo de 2011

Jornadas 1dRol en Torrejón

Madrid estrena este año un nuevo evento rolero: la Sociedad Arcana de Ulthar organizará el próximo 9 de abril las jornadas 1dRol en Torrejón de Ardoz. Será en el Centro Polivalente Abogados de Atocha, y habrá actividades desde las 10 de la mañana hasta las 2 de la madrugada; se centrarán especialmente en el rol, tanto de mesa como en vivo. Os dejamos un link a su web para que os enteréis de cómo llegar y de los detalles del programa.
Y para los organizadores: ¡suerte y que todo salga como lo tengáis planeado!

miércoles, 9 de marzo de 2011

Inscripciones para los Encuentros Rúnicos

Como ya os anunciábamos la semana pasada, la página oficial de los Encuentros Rúnicos ha abierto ya el plazo de inscripción para obtener alojamiento, y también podemos encontrar en ella la lista de actividades programadas.
Por el momento hay unos cuantos vivos, talleres, competiciones, torneos de miniaturas, y un montón más de cosas para hacer. Os aseguramos que es difícil encontrar algún momento de aburrimiento, si no os interesa nada del programa, siempre os podéis pasar por la ludoteca y coger alguno de los juegos de mesa.
 Os recordamos que estas jornadas se celebrarán en Rentería (Guipúzcoa) entre el jueves y el domingo de Semana Santa. ¡Nos vemos por allí! 

miércoles, 2 de marzo de 2011

¡Vuelven los Encuentros Rúnicos!

Un año más, Rentería se prepara para albergar uno de los eventos más atractivos del panorama friki: los Encuentros Rúnicos. Una manera divertida de pasar la Semana Santa (del 21 al 24 de abril) entre amigos y rarillos varios mientras probamos nuevos juegos de rol y de tablero, participamos en múltiples vivos, competimos en la arena de caballeros, o un largo etcétera que varía cada año. 
En esta ocasión, la ambientación será el mundo clásico: griegos y romanos, mitos y leyendas, y pueblos bárbaros (de éstos últimos siempre suele haber algún ejemplar, sea cual sea la temática). Ya podemos acceder a la web oficial del evento, con un aspecto muy apropiado para la ocasión.

En breve se abrirá la preinscripción, os avisaremos cuando sea el momento. También podremos ver las actividades que se organizarán e incluso apuntarnos para ayudar a la organización (¡lo agradecerán!).
Para haceros una idea de la hecatombe que puede ser esto, podéis leer la entrada que escribimos sobre los Rúnicos del año pasado aquí.
Nosotros estaremos allí sin duda (aunque puede que Cel tenga que trabajar esos días), y estaremos encantados de jugar a lo que sea con vosotros.

viernes, 21 de enero de 2011

Pathfinder Society en Madrid

Mañana sábado 22 en la tienda de Generación X de la calle Puebla 15, la Sociedad de Exploradores realizará una sesión de introducción a Pathfinder, heredero del Dungeons and Dragons 3.5. La partida empezará a las 11 de la mañana y durará hasta el mediodía. Pero este no va a ser un acontecimiento aislado, sino más bien el primero de muchos eventos de juego organizado que esta asociación pretende celebrar en torno a este fantástico juego.

sábado, 16 de octubre de 2010

Gamefest 2010

El sábado pasado acudimos a este evento que ya os anticipamos hace algún tiempo, con ganas de probar lo que está por venir y disfrutar de un evento de estas características dentro de nuestras fronteras (algunos aún conservamos buenos recuerdos de aquel Playstation Experience de hace eones).
El Gamefest se celebró en uno de los pabellones del Ifema de Madrid y contaba con un ambiente bastante animado, como se puede ver por estas imágenes. También se pudieron ver por ahí, como ya parece ser norma en cualquier acontecimiento friki, un buen puñado de gente disfrazada, aunque no en la misma cantidad que en salones del cómic/manga, al fin y al cabo, aquí la gente venía a viciarse, no a mirar. :P

El recinto contaba con una enorme tienda de Game (organizadores del evento), stands de varias compañías (Electronic Arts, Microsoft, Nintendo, y un cortísimo etc.) y una zona retro, donde pudimos jugar a algún clasicazo, como la máquina recreativa original del Space Invaders, y visitar un museo de videoconsolas con todas las Game Boys y algunos de aquellos fracasos de los noventa, como la Virtual Boy.

Se echó de menos más stands de compañías desarrolladoras, y una buena cantidad de juegos como el DC Universe, o el Star Wars The Old Republic... También se echó en falta más organización en algunos stands, donde la gente te miraba mal si jugabas más de 2 minutos y después se tiraba un cuarto de hora sin soltar el mando...

Pero ahora pasemos a comentar los juegos que sí fueron y pudimos jugar:

Castlevania: Lord of Shadows

La nueva esperanza para la industria española, que corre a cargo de Mercurysteam y cuenta con el apadrinamiento del mismísimo Hideo Kojima se nos antojó interesante como poco. Pudimos jugar contra un jefe final gigantesco al que había que derrotar escalando por su cuerpo, al estilo Shadow of the Colossus. Buen manejo (una vez que dedujimos los controles), excelentes gráficos, con unas animaciones fluidas y ágiles, y una buena sensación general de "ala como molo" sin llegar al exceso de "molo demasiado", no sé si me entendéis XD.


NBA 2K11

Tras una eternidad esperando en una cola, con un librito de arte del Bioshock que regalaban para amenizar la espera, pude subir al Jordanbus y probar esta joya que, por imposible que parezca, mejora con creces a su antecesor. Además, pude probar la gran novedad de esta edición, los equipos legendarios, echándome un pique con un incauto que pasaba por ahí, yo manejando a los primeros Bulls de Jordan y él a los Celtics de Bird, ¡clasicazo! Mejora en el control, ahora más ágil; mejora gráfica (lo del sudor ya es enfermizo, ¡se les ven los chorretones!); y un único "pero", los jugadores controlados por la máquina parecían demasiado buenos cortando pases, así que nada de pasar a lo loco en esta edición.


New Super Mario Bros. Wii

Vale, ya sabemos que no es precisamente una novedad, pero no lo habíamos probado, así que allí estábamos, los tres que fuimos, en la primera pantalla haciendo el chorra y descojonándonos con los gorrocópteros mientras la azafata no paraba de reírse con nuestras paridas. Por cierto, nuestra más sincera felicitación a Nintendo, su stand fue un oasis de organización dentro del caos del Gamefest, donde las azafatas controlaban los turnos, enseñaban a jugar e incluso jugaban contigo si necesitabas un jugador más.


Donkey Kong Country

Decepcionante la nueva aventura del mono, el nivel que jugamos era demasiado enrevesado y poco fluido, al contrario de lo que solía ser habitual en los juegos de esta resucitada franquicia en sus años de Super Nintendo. El control, además, no era intuitivo y daba la sensación de que las acciones estaban "en el botón equivocado". Sin embargo, esto puede obedecer a una primera impresión desafortunada, habrá que ver...


Wii Party
Este juego, que en principio parecía una especie de Mario Party descafeinado, resultó ser uno de los más divertidos que jugamos, con varias docenas de minijuegos (ni siquiera vimos la lista entera), pudimos probar uno de zombis, uno de peleas de supermanes y uno de un laberinto en el que iban cambiando las direcciones de los controles. Muchas risas.


Kinect

Resumiendo: buen cacharro, malos juegos. La captación de movimientos es casi perfecta (casi, porque hay un mínimo retraso) y es alucinante ver cómo reconoce la figura e incluso la textura de la ropa. Tiene potencial el invento, pero si Nintendo aún no ha conseguido sacarle todo el partido a su Wii, mucho nos tememos que Microsoft tiene pocas posibilidades de triunfar donde los genios de la gran N han fracasado.


En fin, el evento podría haber sido mejor, pero bien valía los 3€ que costó la entrada. Esperamos ver un nuevo Gamefest en 2011.

Por cierto, si queréis ver otra opinión de este acontecimiento, podéis visitar al Último Boss, que probó algunos de los juegos que nosotros no pudimos.

jueves, 30 de septiembre de 2010

¡Cambio de diseño!

Dentro de poco empezará el primer torneo de nuestro blog, y para ir preparando el terreno, hemos cambiado el diseño de la página. El nuevo banner puede dar alguna pista del tema, ¡no es demasiado difícil adivinarlo!

martes, 28 de septiembre de 2010

Café Tour 7 de octubre


Vuelve el Café Tour después del descanso del verano, si tienes mono de jugar, ¡no dudes en pasarte por allí!
El jueves, 07 de octubre a las 19:00
Café Bar "La Luna de Madrid" (C/ Monteleón 17) Entre los de Bilbao y San Bernardo

viernes, 6 de agosto de 2010

GAMEFEST

¡Por fin una feria de videojuegos en España! De la mano de la conocida cadena de tiendas de videojuegos, podremos disfrutar de más de 10.000 metros cuadrados de vicio supremo para todas las plataformas y con expositores como Nintendo, Bandai/Namco, Konami, Sega o Electronic Arts (se echa de menos a Activision).
Los días son el 8, 9 y 10 de octubre y el lugar es el el pabellón 6 de Ifema, en el recinto ferial Juan Carlos I.

Si queréis más información, como la distribución y tamaño de los stands o el clásico Cómo llegar, podéis consultarla en su página web.

¡Nos vemos por allí!

jueves, 27 de mayo de 2010

Nueva cita con el Café Tour

Este mes, la Sociedad Arcana de Ulthar vuelve a organizar un Café Tour, esta vez el viernes 4 de junio. Ellos nos lo presentan así:


¡En Junio la Sociedad Arcana de Ulthar vuelve con el Café Tour de Asmodee Ibérica!


En esta ocasión será en viernes, pero este mes sólo cambiamos el día, seguiremos disfrutando de todos los juegos de Asmodee de ocasiones pasadas..., y de alguna que otra sorpresa.

¿Que queréis saber qué sorpresa es? Pues tendréis que venir para saberlo :)¡No os lo podéis perder!

Estaremos toda la tarde (y parte de la noche) dispuestos a explicar y jugar con vosotros desde las 19:00 en adelante, así que si puedes venir más tarde estáis también invitados :P

¡Nos vemos en el Café Tour!


La Luna de Madrid
Madrid, C/ Monteleón 17
Paradas de Bilbao y San Bernardo.

jueves, 13 de mayo de 2010

Frikoño 2.0

Juan Miguel Sueiro nos ha enviado el programa de un interesante evento que se celebra en Logroño la semana que viene (aunque el nombre se nos antoja un pelín desafortunado):

EL RETORNO DEL FRIKOÑO

PROGRAMA DE FIESTAS
(es en mayo)
20, jueves

21:15 Bar Iturza.

Ruta guiada. Segundo Paseo por el Logroño Bizarro.

Una ruta plagada de masones, caciques, borrachos y chiquiteros. ¡Con novedades!

21, viernes

00:00 Café Bar Moderno.

Fiesta Freak con DJ Warren (desde Barcelona), y Concurso de disfraces (tema libre).

Premio: ¡el Frikoñito! Copas más baratas para la gente disfrazada.

02:30 Pub maldeamores.

Fiesta Freak con Dr. Vito DJ.

Un € de descuento en copas y cerveza para la gente disfrazada.

22, sábado

Sala Biribay Jazz Club.

20:00 Frikiretransmisión en directo de la final de la Champions.

Con nuestro equipo propio de comentaristas, Charanga en vivo, enviados especiales a Viana. Te puedes traer la merienda. Bocatas de salchichón para el que no la traiga. Efectos especiales y mucho más.

22:45 Concierto de La Klezmer Blues Band.

Anda que no es friki mezclar música klezmer y sefardita con blues, ¡y además suena muy bien!

Esta vez será en su versión acústica.

http://www.myspace.com/klezmerbluesband

23, domingo

Sala Biribay Jazz Club. Concursos.

20:00 Tercer Friquiz.

Demuestra tus conocimientos frikis. Para los vencedores la gloria de la victoria.

22:00 Segundo Concurso de Playback. Imita a tu artista más admirado/odiado. Y de premio: ¡el Frikoñito! Inscripciones en: frikonio@gmail.com

24, lunes

20:00 Ateneo Riojano.

Tuttipoeti por Piña, Coñote y Guinda.

Los valencianos David Molina y Toni Soriano y el logroñés David Moreno nos ofrecen un espectáculo multiforme y pluridisciplinar que navega por los adláteres poéticos postvanguardias. Polipoesía, poesía escénica, acción poética y versos usurpados y propios, buscan generar realidades poéticas en conjunción con el público sin tener que drogarlo, sencillamente por la propia catarsis con el inframundo neoliberal.

21:30 Sala Biribay Jazz Club. Proyección.

Pink Flamingos (John Waters, 1972).

Probablemente la película más repugnante de la historia del cine.

25, martes. Día del Orgullo Friki.

Cines Moderno.

Desde las 17:00 Rastrillo de cine.

Banderas, cartones y carteles de cine para el niño, la niña y coleccionistas frikis.

21:00 Proyección.

El caballero oscuro (Christopher Nolan, 2008). En versión original subtitulada para poder disfrutar del Joker. Entrada 3€.

26, miércoles

20:00 La Gota de Leche.

Segunda Presentación-encuentro de fanzines.

Bipolar, La Fanzine, Fanzineforcoppola , La última barrera.

Proyección de FRIKOÑO 2009 DOCUMENTAL, el documental realizado por la empresa Logrovideo

22:30 Sala Biribay Jazz Club.

Frikivisión.

Los 16 peores vídeo-clips a concurso, donde el público vota a su favorito. ¿Encontraremos este año uno todavía peor que el ganador del año pasado (Chinitito con el temazo Chúpala http://www.youtube.com/watch?v=zUOOFsqJBA0)?

He aquí los otros dos finalistas:

http://www.youtube.com/watch?v=tBPPikY1_Zo

http://www.youtube.com/verify_age?next_url=/watch%3Fv%3DUSryXpRTm6U (A mí fue el que más me gustó)

27, jueves

22:30 Sala Biribay Jazz Club.

Frikipop sessions + Homenaje a Fibra de pájaro

Canta tus temas frikis favoritos acompañado de una banda de músicos. IMPRESCINBLE hacer las peticiones en:

http://www.pateticos.es/

(así, de buenas a primeras, igual los músicos no saben tocar la banda sonora de Mazinger Z, por ejemplo).

Además podremos disfrutar de sentidos homenajes al Friki Fenómeno Fibra de pájaro.

28, viernes

20:00 a 22:00 Escuela de Artes (entrada por Paseo de Dax).

Fiesta de inauguración de grotesque! la exposición colectiva. Vino gratis para todo el que se acerque.

Y además dos exposiciones:

EXPOSICIÓN Sala Biribay del 20 al 27 de mayo

El imaginario revelado para masas educadas en leer garabatos proféticos.

No dude en asistir a esta enunciación gráfica,donde los dolores serán aplacados debido a la contemplación. No nos hacemos cargo si sufre el síndrome de Stendhal. A cargo del Pai Martin Pisera, Carmelo Rodriguez Sedano Jrs y el presbítero Hernàn Yaniquini.

EXPOSICIÓN Sala de exposiciones de la Escuela de Artes Aplicadas (entrada por Paseo de Dax) del 28 de mayo al 6 de junio, horario de 18:00 a 21:00.

grotesque! Exposición colectiva.

Y TODO GRATIS

(menos el cine)

miércoles, 5 de mayo de 2010

Johnnyjornadas y Café Tour

Esta semana (3 - 9 de mayo) se celebran dos eventos a los que pensamos asistir en Madrid, os los presentamos:

CAFÉ TOUR
Hora:jueves, 06 de Mayo de 2010 19:00
Lugar:La Luna de Madrid, C/ Monteleón 17 (metros Bilbao y San Bernardo)

La Sociedad Arcana de Ulthar organiza el jueves el Café Tour en el bar "La Luna de Madrid", una velada llena de juegos de mesa. Como ellos mismos dicen:

Si te gustan los juegos de mesa, si ya los conoces pero te gustaría
jugarlos con gente nueva, o si simplemente no tienes un plan para el Jueves...
¡No te lo puedes perder!
Podéis acudir a partir de las 19:00h, y la cosa se alargará hasta entrada la noche.


JOHNNYJORNADAS
Hora: Viernes a domingo
Lugar:Colegio Mayor San Juan Evangelista (Avd Gregorio del Amo 4, estación de metro metropolitano, linea 6)

Por otro lado, el plato fuerte de la semana llega entre el viernes y el domingo, y es que ¡ya están aquí las Johhnyjornadas! Para nosotros será el primer año, porque en otras ocasiones nos ha resultado imposible acudir, pero sólo hemos oído cosas buenas al respecto. El Colegio Mayor San Juan Evangelista pone sus instalaciones al servicio de un montón de frikis para que disfrutemos de lo lindo con rol, juegos de mesa, vivos, torneos... pero qué mejor descripción que enseñaros el programa de actividades:

VIERNES:

16h - INAUGURACIÓN JOHNNY JORNADAS 09/10

17h - Partidas abiertas/demostración de juegos de rol y de mesa.
MARATÓN: Baccano

18h - TORNEO: "Dominion"

20h - TORNEO: "Times' up"

22h - ROL EN VIVO: "Medstar "

SÁBADO:

11h - Partidas abiertas/demostración de juegos de rol y de mesa.
TORNEO de Directores de Juego

12h - Proyección de Anime: ""
TORNEO: "Bloodbowll" [Primeras rondas]
TORNEO: "Ciudadelas"

13h - Proyección de Anime: "FMA"TORNEO: "Touhou

12.3"14h - DESCANSO PARA COMER

16h - Partidas abiertas/demostración de juegos de rol y de mesa.
Proyección de Anime: ""
TORNEO: "BloodBowll" [Últimas rondas]

17h - ROL EN VIVO: "Las ruinas de Tarques "
TORNEO: "Trivial"

18h - Proyección de Anime: ""
TORNEO: "Jungle Speed"

19h - TORNEO: "Bang"

20h - Proyección de Anime: ""

22h - ROL EN VIVO: "Resident Evil"

DOMINGO:

11h - Partidas abiertas/demostración de juegos de rol y de mesa
Proyección de Anime: ""
TORNEO: Heroclix
TORNEO de Literaturas y Dibujos Rápidos.

12h - Proyección de Anime: ""
TORNEO: "Aventureros al tren"

13h - Cosplay/Disfraces

14h - DESCANSO PARA COMER

16h - Partidas abiertas/demostración de juegos de rol y de mesa.
Proyección de Anime: ""
TORNEO: "Soft Combat"

18h - CONCURSOS: - Hobbit Zampabollos- Enano Borracho- Gritos

19h - CONCURSO: El Rival Más Friki

20h - ENTREGA DE PREMIOS
CLAUSURA JOHNNY JORNADAS '10

¡Nos vemos por Madrid!

domingo, 18 de abril de 2010

Encuentros Rúnicos 2010

Como algunos de vosotros ya sabréis, la pasada semana santa nos la pasamos en Rentería disfrutando de los Encuentro Rúnicos, unas jornadas frikis con juegos de tablero, partidas de rol (tanto vivos como en mesa), arcades clásicos y lo que surgiera.

Pues bien, como más vale tarde que nunca, aquí tenéis nuestras impresiones del evento, junto con un montoncito de foticos.

Cada edición de estas jornadas tiene un tema o ambientación central y, en este caso, nos encontramos en medio del páramo postapocalíptico: zombies, mutantes, guerreros del asfalto, esclarecedores del ordenador, máquinas rebeldes asesinas... esas cosas, vaya.

En unas jornadas como estas es imposible acudir a todos los eventos, así que sólo os podemos hablar de los que vimos nosotros.

El primero al que acudimos, aunque en calidad de espectadores (hay quien diría de animadores, puesto que un amigo nuestro estaba en la partida) fue al Apocalipsis Hold'em Póker, organizado por Raziel.


El premio de este evento, una especie de póker con gran cantidad de reglas de la casa, era un rifle desmontable de Nerf customizado, que podéis apreciar en la parte inferior de la imagen. Al final, la victoria fue para este tipo tan curioso (que tiene una cara de jugador de póker tejano que no se la aguanta).


Tras disfrutar de la final de este torneo nos apetecía jugar a algo de mesa, y fíjate tú que entre la enorme cantidad y variedad de juegos que la organización pone a disposición de los jugadores nos encontramos con el clasicazo Cruzada estelar y no pudimos resistirnos.



Uno de los eventos que más nos gustó fue el vivo de Doctor Who, organizado por Tardisrol, Cómo logré amar el átomo.

En dicho rev. nos encontramos con nazis, aliens y científicos algo excéntricos. Sin entrar en detalles, para no reventar futuras reediciones de este divertido vivo, he de decir que acabé bastante machacado de correr escaleras arriba y abajo tratando de solucionar siete crisis a la vez. Lo cierto es que tanto a Aaricia como a mí nos gustó más el del año pasado, El laboratorio de Lord Torchwood, aunque eso no significa que este fuera malo, sólo menos bueno. ¡Buen trabajo, Tardisrol!


Con el tiempo justo para cenar y cambiarnos, nos fuimos directos al vivo organizado por Raziel y Landarion: Huida de Pegasus (nada que ver con Galactica). En este evento nos encontramos con una nave de prisioneros que sufre el inesperado ataque de un alien en pleno viaje inaugural.

Dejando de lado la polémica acerca de si el vivo salió bien o no, hay que destacar la puesta en escena (la entrada en el blog de Raziel advertía a los jugadores de que llevaran ropa que se pudiera manchar) que incluía apagones de luz, máquina de humo, efectos de sonido, litros y litros de zumo de tomate y un excelente alien que nos acojonó a todos con sus rugidos gracias al ingenioso uso de un mp3 y sus altavoces por parte de los másters.


Cambiando de tercio, hablemos de de una partida de rol de mesa muy especial que jugamos. Juan Miguel, uno de los que por aquí llamamos Venerables (un grupo de veteranos habituales de los Rúnicos), nos dirigió una partida de un juego que ha creado y que esperemos llegue a publicar algún día, ya que fue una de las partidas más divertidas que he jugado en mi vida. El juego se llama Secuaces, y en él los jugadores encarnan el papel de los susodichos ayudantes de un gran villano, por ejemplo unos sectarios de Cthulhu, unos matones de la mafia o, como fue nuestro caso, unos esbirros de un científico loco.


Un sistema sencillito que fomenta hasta la obsesión el trabajo en equipo, y una ambientación que invita a llevar a cabo los planes más absurdos que se te ocurran (y más si tu jefe tiene la desventaja excéntrico, que obliga a retorcer los planes de manera innecesaria) dieron lugar a un plan de atraco en el que confluyeron un butrón, cebras, un autobús escolar y un león. Todo esto aderezado con uniformes antiradiación y un excelente Doctor Big Bang, señor supremo de la Universidad del Mal (¡Vince in malo bonum!).


Para terminar debemos mencionar el clásico monólogo de Javier Caballo, una tradición más en estos Rúnicos, que empieza a resultar repetitiva. El mismo tema y los mismos chistes (demasiado privados) se hacen cansinos de un año para el siguiente. Si bien es cierto que por lo menos se curra algo, no vendría mal que para el año que viene revise su discurso para que recupere frescura.

Eso es todo, en formato resumido. A continuación unas cuantas fotos para que veais un poco más como son estos Encuentros Rúnicos, si es que no habéis ido, y para que os sirvan de recuerdo, si participasteis en ellos.